Category Archives: Curiosidades

El agua: Un aliado para la salud bucodental en verano

El verano ya está aquí, trayendo consigo días soleados y momentos para disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, a medida que suben las temperaturas, resulta crucial extremar el cuidado de nuestra salud bucodental. El calor puede provocar deshidratación y otros problemas relacionados si descuidamos las precauciones adecuadas.

La hidratación es la clave

Durante el verano, es esencial mantenerse hidratado para que nuestro cuerpo funcione óptimamente. Aunque a menudo recurrimos a bebidas frías refrescantes como refrescos, zumos o tés helados, es importante recordar que, aunque calmen nuestra sed temporalmente, pueden dañar nuestros dientes y nuestra salud bucodental en general.

En su lugar, recurramos a nuestro mejor aliado: el agua. El agua no sólo ayuda a mantener nuestro bienestar general, sino que también desempeña un papel vital para mantener sana nuestra boca.

1. Elimina las bacterias nocivas

El agua actúa como limpiador natural de la boca, ayudando a eliminar las partículas de comida, la placa y las bacterias nocivas que pueden provocar caries y enfermedades de las encías. Simplemente bebiendo un vaso de agua después de cada comida, podemos reducir significativamente el riesgo de caries y otros problemas dentales.

2. Estimula la producción de saliva

La saliva es la defensa natural de nuestro cuerpo contra la caries. Neutraliza los ácidos, remineraliza el esmalte dental y evita la sequedad bucal. La deshidratación en verano puede reducir la producción de saliva, aumentando la probabilidad de desarrollar problemas bucales. Beber agua a lo largo del día favorece el flujo de saliva, manteniendo la boca húmeda y reduciendo el riesgo de caries.

3. Mantén un aliento fresco

Las altas temperaturas del verano pueden hacernos sudar más, lo que provoca mal aliento. Beber agua ayuda a hidratar no sólo nuestro cuerpo, sino también nuestra boca, reduciendo la sequedad que contribuye a la halitosis. Así que ten a mano una botella de agua para combatir cualquier mal olor bucal.

comer en verano

El agua como complemento de la higiene bucal

Aunque beber una cantidad adecuada de agua a lo largo del día es crucial para la salud bucal, hay otras formas de incorporar el agua a nuestras rutinas diarias para mejorar la higiene bucal.

1. Agua después de picar

Siempre que piquemos, sobre todo alimentos azucarados o ácidos, es beneficioso enjuagarnos la boca con agua después. Esto ayuda a neutralizar los ácidos y minimiza los efectos adversos sobre nuestro esmalte dental. Además, agitar el agua por la boca puede desalojar cualquier partícula de comida sobrante, reduciendo las probabilidades de caries.

agua infusionada con limon

2. Utiliza agua para cepillarte

Aunque la pasta de dientes es un componente esencial de nuestra rutina de higiene bucal, enjuagar el cepillo con agua antes y después del cepillado puede ser igual de importante. Esta práctica ayuda a eliminar cualquier resto de residuos y bacterias de las cerdas, garantizando un cepillo limpio para el siguiente uso.

Mantente hidratado, mantén la sonrisa

Con el sol brillando y las actividades veraniegas en pleno apogeo, es fácil pasar por alto la importancia de la salud bucodental. Sin embargo, mantener una sonrisa sana es clave para disfrutar de todo lo que ofrece la estación. Dando prioridad a la hidratación e incorporando el agua a nuestras rutinas diarias, podemos mantener la boca fresca, limpia y libre de problemas dentales.

Así que, la próxima vez que te sientas reseco bajo el sol del verano, coge un vaso de agua fresca y refrescante. Tu salud bucal te lo agradecerá.

¿Las intolerancias alimenticias afectan a nuestros dientes?

Cada año las personas con intolerancias o alergias alimentarias aumentan. De hecho, en España se estima que aproximadamente un 20% de la población sufre alguna de estas afecciones. Y es que … ¿Sabías que las intolerancias también pueden tener consecuencias sobre nuestra salud bucodental?

¿Qué son las intolerancias alimenticias?

Las intolerancias alimenticias se producen cuando un determinado alimento no se digiere correctamente, ocasionando molestias en el cuerpo. Es importante no confundirlas con las alergias alimentarias en cuyo caso implican una reacción del sistema inmunitario ante la ingesta de un alimento.

Entre las intolerancias más extendidas se encuentran la celiaquía (intolerancia al gluten) y a la lactosa.

¿Qué señales bucales alertan sobre intolerancias alimentarias?

Ante el gran aumento de las intolerancias alimentarias entre la población, se han relacionado una serie de síntomas asociados a la salud bucal:

  • Alteraciones en el esmalte (puntos blanquecinos).
  • Aparición de aftas bucales (llagas).
  • Inflamación de los tejidos blandos de la boca (labios y lengua).
  • Sequedad bucal.

Estos síntomas, sumados a las molestias generales, pueden ayudarte a detectar que estás padeciendo una intolerancia alimentaria; aunque la visita a un especialista es la mejor opción para prevenirlo.

¿Por qué es tan importante visitar al dentista ante estos síntomas?

Las visitas al dentista no sólo son esenciales para mantener tus dientes y encías en buen estado, sino que también pueden ayudar a detectar problemas de salud relacionados con otras partes del cuerpo. Además, las alteraciones que producen en la boca estas incompatibilidades alimentarias pueden advertir al dentista sobre la existencia de un trastorno digestivo.

Es imprescindible que, ante cualquier síntoma de los anteriormente citados, acudas a tu dentista ya que un diagnóstico precoz puede evitar afecciones más severas en tu salud general.

visita al dentista por intolerancia alimentaria

Aunque inicialmente puedas pensar que no existe ninguna relación entre estas dos situaciones, su conexión es evidente y es necesario tratar sus efectos con rapidez. De esta manera, el bienestar de tu salud general vendrá determinado, también, por el buen estado de tu salud bucodental.

En nuestra clínica dental Finedent en Granada recomendamos evitar el autodiagnóstico sin antes consultar a un especialista, garantizando así llegar a la raíz del problema y dar el primer paso para mejorar tu salud. Tampoco hay que olvidarse de mantener una buena higiene bucal ya que ayudará a que tus dientes y encías se conserven saludables.

En Finedent Granada te asesoramos ante cualquier duda o consulta que nos propongas. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44.

¿Qué son las muelas del juicio y por qué surgen?

Nuestra dentadura sufre importantes cambios a lo largo de nuestra vida. Los dientes de leche dan paso a los dientes definitivos, aunque algunos de ellos aparecen a una edad más tardía que el resto de la dentición o ni siquiera aparecen. Se tratan de las muelas del juicio, tan temidas por muchos y adoradas por pocos.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son los terceros molares que se ubican en la parte posterior de la boca. Son las últimas muelas adultas que aparecen en la boca por lo que la gran mayoría de veces no suelen tener suficiente espacio para emerger o desarrollarse con facilidad.

Estas muelas suelen presentarse entre los 17 y los 25 años de edad y la forma en la que lo hacen depende de cada persona. De hecho, hay casos en las que no se desarrollan y permanecen debajo del tejido ginginval durante toda su vida y otras en las que erupcionan en su totalidad o parcialmente.

¿Por qué aparecen las muelas del juicio?

Las muelas del juicio tienen su origen en nuestros antepasados más lejanos, los cuales necesitaban dentaduras más fuertes para triturar los alimentos que componían su dieta. Con el paso del tiempo, nuestra dieta pasó a ser más blanda por lo que la presencia de estos dientes no tenía ninguna lógica.

alimentacion necesaria para buena salud bucal

El problema radica no solo en la dieta, sino también en la fisionomía de nuestro rostro donde nuestra mandíbula es ahora más pequeña. Esto provoca que cuando nuestros dientes definitivos ya estén asentados, cualquier otro diente que erupcione (como las muelas del juicio) no tendrá suficiente espacio, ocasionando que el resto de dientes se muevan. Aunque cada vez más odontólogos afirman que su presencia es cada vez menor, estas muelas suponen un problema para nuestra dentadura por lo que hay que acudir al dentista para conocer el estado en el que se encuentran nuestras muelas del juicio.

¿Cuándo debo acudir al dentista?

Hay ocasiones en las que las muelas del juicio no suponen ningún problema debido a que en nuestra mandíbula existe suficiente espacio para que estos dientes se desarrollen con normalidad.

dolor de muelas del juicio

No obstante, en otras situaciones, estas muelas crecen en una posición incorrecta o no tienen suficiente espacio. Esto causa dolores, molestias e infecciones, ya que también es una zona difícil de acceder con el cepillado. En estos casos, la mejor solución es visitar al dentista para que evalúe tu situación bucodental a través de radiografías y determinar si es necesaria su extracción para evitar posibles lesiones dentales en un futuro.

Desde nuestra Clínica Dental Finedent en Granada aconsejamos acudir a consulta cuando estén presentes estos síntomas para evaluar y prevenir cualquier posible afección dental futura.

En Finedent Granada estamos siempre a tu disposición para cualquier consulta o asesoramiento. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44.

Sensibilidad dental en verano

Llega el verano y con él, los helados, las bebidas frías, los granizados… Deliciosos refrescos que pueden convertirse en una verdadera pesadilla para aquellos que sufren de sensibilidad dental.

Hoy en Finedent te hablamos sobre ella, sus síntomas y principales causas.

¿QUÉ ES LA SENSIBILIDAD DENTAL?

También llamada hipersensibilidad dental, la sensibilidad dental se trata de uno de los dolores bucodentales más comunes, afectando hasta a un 25% de la población, siendo más frecuente entre personas de 18 a 40 años de edad. Para quién la padece conlleva un dolor muy intenso aunque de corta duración.

Esta sensibilidad o dolor se produce en la dentina, la parte más blanda situada debajo del esmalte dental. La dentina cuenta con unos tubos a través de los cuáles, factores externos como el calor o el frío, tienen acceso hasta los nervios, y por tanto son capaces de producir esa sensación de dolor o de sensibilidad especial.

SÍNTOMAS DE LA SENSIBILIDAD DENTAL

Este dolor o sensibilidad sólo se produce cuando se está en contacto con el causante o factor que causa tal molestia.

Existen tres clases de estímulos que pueden provocar la sensibilidad dental:

1.- Estímulos térmicos: al ingerir alimentos fríos o calientes (infusiones, helados, refrescos con hielo…)

2.- Estímulos químicos: al consumir alimentos con gran cantidad de azúcar o ácidos (dulces, pasteles, ciertas frutas como: naranjas o limones…)

3.- Estímulos de contacto: Contacto con un objeto externo con los dientes, como el cepillo de dientes o el hilo dental.

Es fundamental dar con la raíz o el origen del problema, para saber si realmente es sensibilidad dental, o por el contrario pueda tratarse de otros problemas más serios a tratar, como podría ser el caso de caries o empastes defectuosos.

CAUSAS DE LA SENSIBILIDAD DENTAL

Las causas de la sensibilidad dental pueden ser las siguientes:

  1. Cepillado de dientes incorrecto

Todos sabemos que parte de una buena rutina de higiene bucodental es un cepillado correcto, es decir hay que evitar cepillar con excesiva fuerza o demasiada presión, cepillarse demasiadas veces o utilizar cerdas muy duras en nuestro cepillo, ya que todo ello provocaría que el esmalte de los dientes se desgaste más rápidamente.

  1. Consumir bebidas o comidas con ácidos

Ciertos alimentos como las frutas ácidas (naranja, limón…) o los refrescos con gas que contienen burbujas y azúcar pueden erosionar y descalcificar los dientes y encías.

  1. Uso de pastas blanqueantes

Este tipo de pastas contienen diversos componentes que abrasan y desgastan el esmalte del diente.

  1. Colutorios bucales

Ciertos colutorios orales llevan unos niveles muy altos de peróxido de hidrógeno y esto puede causar irritación y efectos adversos en el esmalte de los dientes.

  1. Bruxismo

El bruxismo, también conocido como el rechinar de los dientes, provoca un desgaste progresivo en los dientes y puede dañar a medio o largo plazo el esmalte.

  1. Gingivitis

Se trata de una inflamación en las encías que es causada por el sarro y las bacterias. No produce dolor pero sí que puede causar sensibilidad en los dientes.

  1. Retracción de las encías

Se produce cuando la encía sufre una recesión y da lugar a una sobre-exposición de la dentina y raíz del diente, ocasionando la temida sensibilidad dental.

  1. Edad

Inevitablemente el paso del tiempo conlleva también un desgaste de los dientes y su esmalte.

  1. Otras patologías

Existen otras patologías que pueden afectar a los ácidos de la boca, como enfermedades estomacales (úlceras) ,o enfermedades psicológicas (bulimia) entre otras.

  • Tratamientos dentales

Por ejemplo, llevar ortodoncia puede también provocar sensibilidad dental.

Si sufres de sensibilidad dental y dolor bucodental, no dudes en visitarnos para realizar el diagnóstico adecuado y así, solucionar cuanto antes el problema. Para que nada te impida disfrutar de un buen verano y tu merecido descanso.

En Finedent Granada, estamos siempre a tu disposición para cualquier consulta o asesoramiento. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. ¡Hasta pronto!

El chupete, ¿perjudica realmente los dientes?

El chupete puede ser el aliado perfecto en casa a la hora de aliviar a los bebés, ya que actúa como un calmante natural, tranquilizando y reduciendo tanto los niveles de ansiedad como el dolor de los más pequeños de la casa.

A pesar de sus numerosos beneficios, y por ese motivo la mayoría de los padres lo usan durante un tiempo prolongado, también conlleva algunos inconvenientes para el desarrollo de la boca y los dientes de los bebés.

Hoy desde Finedent te informamos sobre los efectos del chupete en la salud bucodental de los niños pequeños, y te aconsejamos cómo actuar para evitar consecuencias a largo plazo por su empleo, ya que es un tema que verdaderamente preocupa a muchos padres, y que a menudo oímos en la consulta.

EFECTOS DEL CHUPETE EN LOS DIENTES

A medida que los bebés y los niños crecen, sus maxilares también lo hacen, por lo que suelen “obsesionarse” más con su chupete, ya que les calma el dolor y les reduce la ansiedad que les puede provocar este desarrollo. Por supuesto también nos referimos a los casos de niños que usan su dedo pulgar (o cualquier otro u otros dedos) como succionador de forma prolongada, afectando así a la estructura ósea de su dentadura y generando futuras malformaciones en la cavidad bucal, afectando tanto al exterior como al interior y pudiendo provocar a medio/largo plazo deformaciones en el paladar, alteraciones metabólicas, traumatismos, quistes…

Mientras el bebé o el niño usa su chupete, está succionando, lo que produce que los dientes centrales inferiores sufran un desvío hacia dentro, los dientes superiores sufren una separación, produciéndose así un desvío hacia fuera, y como consecuencia, se puede provocar una mayor dificultad en el desarrollo del habla, la aparición de posibles infecciones, posibles dificultades en el inicio de la lactancia materna, la generación de maloclusiones dentarias…

Además, debemos saber que con el paso del tiempo, también se verán afectados los caninos, que chocarán entre sí, impidiendo su correcta estructura al cerrar la mandíbula, produciéndose así una alteración conocida como “mordida abierta o mordida cruzada”. 

Otros problemas que pueden derivar de un uso extendido del chupete son:

  • Proyección horizontal de los dientes frontales inferiores.
  • A partir de los 5 años, puede provocar una caída de los dientes de leche e impedir que los dientes permanentes salgan de forma correcta.
  • Posibles infecciones en el oído y en la cavidad bucal.
  • Futuras mordidas cruzadas.

Pero a pesar de todo esto y de las consecuencias del uso prolongado del chupete, se ha podido demostrar que estos problemas son reversibles, por eso hoy en Finedent, te contamos qué soluciones son las más efectivas en edades tan tempranas.

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DEL CHUPETE

Seguramente, te hayas preguntado alguna vez: “¿cuál es el uso correcto del chupete para evitar posibles malformaciones en la boca y dentadura del bebé?”. Hoy desde Finedent, te proporcionaremos algunos consejos infalibles para que los dientes de los más pequeños de casa crezcan sanos y perfectos:

  • No añadas productos extra al chupete: sobre todo, evita la aplicación de cualquier alimento dulce, como la miel. Esto podría generar una acumulación en exceso de sustancias perjudiciales para el desarrollo de la dentadura.
  • No le fuerces a utilizar chupete: no todos los niños necesitan de su uso. Y es que en el caso de obligarle a hacer uso de ello, podríamos generar nosotros mismos futuros problemas en su dentadura.
  • Intenta que haga un uso moderado del chupete: se trata de un simple accesorio que ayuda a aliviar el dolor que causa la aparición de los primeros dientes, por este motivo conviene no generar un estímulo equivocado al bebé cuando se pretende hacer uso de este elemento.

Y no olvides que el cuidado dental es un hábito que se aprende desde la infancia, pero que durará toda la vida. Es esencial que los más pequeños integren en su rutina una correcta higiene, entre otros factores, para prevenir futuros problemas dentales además de para facilitar el desarrollo completo del niño.

En Finedent Granada, estamos siempre a tu disposición para cualquier consulta o asesoramiento. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. ¡Hasta pronto!

Sonrisas perfectas & Ácido hialurónico

Con el transcuso del tiempo, las arrugas y las líneas de expresión en el área alrededor de los labios, son inevitables. Resultan bastantes llamativas y producen un efecto poco estético en la zona perioral.

Afortunadamente, hoy, gracias al ácido hialurónico, la sonrisa se puede restaurar fácilmente sin intervención quirúrgica.

Ya es posible Hidratar, reparar, embellecer y rejuvenecer tu sonrisa con ácido hialurónico

Hoy en nuestro blog, os contaremos los beneficios y posibilidades de este ingrediente bioquímico, una sustancia inofensiva muy eficaz y segura para aplicaciones estéticas en el área labial y bucal junto con otras posibles aplicaciones en odontología.

Lo más importante: ¿qué es el ácido hialurónico y para qué sirve?

Es un elemento natural que está presente en los tejidos de nuestro organismo. Se encuentra en numerosos tejidos y órganos de nuestro cuerpo, como los cartílagos o la piel.

Cumple las funciones de lubricación, relleno y mantenimiento de la elasticidad.

Dado que está presente de forma natural en nuestro cuerpo, es una sustancia biocompatible y no existen riesgos en su aplicación. El ácido hialurónico es uno de los principios activos más potentes para la hidratación y regeneración de la piel del rostro, un aliado importante en la lucha contra la pérdida de volumen, la flacidez de la piel y las arrugas.

Y, como se trata de un método natural, ¡es completamente seguro para nuestro organismo!

Algunas de las propiedades más destacadas que tiene el ácido hialurónico son:

  • Tiene la capacidad de atraer y retener agua, por lo que es un potente hidratante para la piel.
  • Participa en la regeneración celular evitando el envejecimiento
  • Potencia la formación estructural de los cartílagos.
  • Repara y regenera tejidos

Aplicaciones y usos del ácido hialurónico

El ácido hialurónico será nuestro gran aliado, para completar satisfactoriamente los tratamientos dentales y devolver a los pacientes su belleza y armonía facial.

Se utiliza en numerosos tratamientos de odontología por sus propiedades, ya que además:

  • Regenera encías y mucosa dental
  • Favorece la cicatrización
  • Disminuye la disfunción de la articulación temporomandibular
  • Sana llagas y úlceras bucales
  • Favorece la regeneración tisular periodontal

Aunque principalmente su aplicación es con fines estéticos, para embellecer y mejorar la estética de los labios y recuperar la armonía de la sonrisa con la cara:

  • Ocultar la Sonrisa Gingival
  • Mejorar asimetría de la boca y labios
  • Relleno y Aumento de Labios
  • Perfilado Labial y Marcado del Arco de cupido
  • Aumento del Mentón
  • Eliminar el Surco Nasogeniano
  • Eliminar el Código de Barras
  • Rejuvenecer la Zona Peribucal

Con todas estas propiedades y beneficios, el ácido hialurónico es sin duda un perfecto aliado de sonrisas bellas. ¿Necesitas más razones?.

Para cualquier consulta, sin compromiso, no dudes en contactarnos, en nuestra clínica dental de Granada FINEDENT, en Avda. de la Constitución, 36, en el Tel. 958 28 44 55 o Whatsapp: 640 24 80 44, o en hola@finedent.es.

Beneficios del ácido hialurónico

Son muchas sus aplicaciones en estética perioral, con las que conseguimos rejuvenecer la sonrisa, además de la rapidez, comodidad y seguridad que permiten los tratamientos con ácido hialurónico, cabe destacar las siguientes ventajas:

  • Consigue resultados visibles, inmediatos y sobre todo naturales.
  • Se consigue una expresión más equilibrada y agradable
  • La piel se vuelve más tersa, gana en hidratación, firmeza y flexibilidad.
  • Mejora el color y el tono de la piel.
  • Los efectos no solo son inmediatos, duran entre 6 y 12 meses.
  • No se necesita cirugía para rejuvenecer la expresión.

¿Cuándo se recomienda el tratamiento con ácido hialurónico?

Se puede aplicar desde el momento que son visibles las imperfecciones, arrugas y líneas de expresión en la zona de la boca. Una buena oportunidad es realizarlo tras un blanqueamiento dental, tras las incrustaciones y las coronas sin metal, tras aplicación de las carillas o un tratamiento de ortodoncia consiguiendo un resultado en conjunto de dientes, encías y labios mucho más estético.

¿Y cómo se implementa el tratamiento?

Se utiliza como un gel inyectable en los tratamientos de estética dental donde su eficacia ha sido demostrada. Es seguro, efectivo y rápido.

Al ser una sustancia reabsorbible tiene gran aceptación en el cuerpo y presenta grandes resultados.

Se puede usar en varias sesiones o retocar cada cierto tiempo porque sus efectos disminuyen de forma gradual ya que el organismo lo reabsorbe, pero dura entre seis meses y un año dependiendo de la persona. A partir de aquí cada retoque será necesario usar menos cantidad.

Por ello, la posibilidad de reacciones adversas es ínfima y los resultados más duraderos. Sin embargo, es esencial que el tratamiento lo realizen profesionales especializados y en centros autorizados para ello.

Confía exclusivamente en profesionales de la odontología

Aunque se está generalizando el uso del ácido hialurónico para tratamientos estéticos, solo un especialista de la odontología sabe dónde y cómo ha de inyectar este ácido para ofrecer los resultados óptimos. El motivo es sencillo, se debe diferenciar el tratamiento estético del odontológico, para no poner en riesgo tu salud y tu aspecto.

Puedes evitar muchas complicaciones que podrían terminar en necrosis de los tejidos o dolencias con cierta gravedad, confía exclusivamente en profesionales para corregir cualquier tipo de problema con un alto porcentaje de éxito.

Desde Finedent seguimos mejorando nuestros tratamientos odontológicos para adaptarse, de la mejor forma posible, a los avances de la ciencia y a las necesidades de los pacientes.

No dudes en consultarnos sobre las últimas novedades, y ponerte en manos de los mejores especialistas odontólogos para administrar los tratamientos con ácido hialurónico.

Cepillo dental : ¿eléctrico o manual?

¿Cepillo manual o cepillo eléctrico? Sea cual sea la elección, desde nuestra clínica dental Finedent en Granada lo más importante es realizar un buen cepillado dental, tras cada comida, al menos 2-3 veces al día. Ese es el verdadero quid de la cuestión.

Ahora bien, ante las numerosas posibilidades y variedades de cepillos que existen hoy en día en el mercado, seguro que muchos os planteáis si la elección que habéis tomado es la correcta o si por el contrario debéis cambiar el tipo de cepillo para una óptima higiene bucodental.

Pues bien, no tememos una respuesta clara tampoco nosotros, porque la realidad es que depende. Depende de tus necesidades, de las características de tus encías, de tu edad… Lo imprescindible ante todo, insistimos, y eso es lo que realmente debe de ocuparte/preocuparte, es tener una adecuada rutina de cepillado e higiene dental a diario.

Aún así vamos a intentar resolver el mayor número de dudas posibles con respecto a esta cuestión, enumerando las ventajas de ambos cepillos, que además serán ventajas realmente siempre que el cepillado sea correcto, en duración, en limpieza de todas las piezas dentales, encías y lengua, y que lo incorpores en tu rutina diaria al menos 3 veces al día como os hemos indicado.

Ventajas del cepillo manual.

Antes de la aparición del cepillo eléctrico sólo existía esta opción, y también con diferentes modalidades sobre el mismo en función de la dureza de las cerdas que lo forman: cepillo extra suave, cepillo suave, cepillo medio y cepillo de cerdas duras.

Estas son las principales ventajas del cepillo de dientes manual:

  1. Es el cepillo idóneo para aprender e iniciarse en la higiene dental, por lo que lo convierte en el cepillo más adecuado para niños, especialmente hasta los 5 o 6 años de edad.
  2. Es el más recomendable para la higiene dental después de un procedimiento quirúrgico complejo.
  3. Es preferible para pacientes que empiezan un tratamiento de ortodoncia, sobre todo los primeros días dónde algunas molestias y/o la sensibilidad dental puede ser mayor.
  4. Su precio suele ser más bajo y asequible, teniendo un amplio abanico de opciones, así como de colores y formas ergonómicas.

Ventajas del cepillo eléctrico.

Y, tras la revolución en el hábito que supuso la llegada del cepillo eléctrico, también tenemos motivos más que suficientes:

  1. Podríamos decir que su gran ventaja con respecto al cepillo manual es su cabezal rotatorio, que consigue retirar más placa bacteriana de los dientes.
  2. La presión al utilizar este tipo de cepillo es menor, existiendo así, menos abrasión y desgaste dental.
  3. Es el cepillo más apto para personas con algún tipo de discapacidad física o psíquica que tengan mayores dificultades o necesiten de un cuidador para esta tarea, ya que es más fácil y eficaz para ellos.
  4. Es muy útil para niños mayores de 5 años. Además, actualmente hay cepillos eléctricos en formatos más pequeños, coloridos e incluso con sus personajes de dibujos preferidos, para hacer que sus momentos de higiene dental sean también divertidos.

Nuestro consejo más claro: con independiencia del cepillo que elijas para realizar tu higiene dental, lo imprescindible es que sigas una adecuada rutina de limpieza bucal: lávate 3 veces al día correctamente, cambia de cepillo o cabezal en caso de cepillo elétrico cada 2 meses al menos y no olvides realizar las correspondientes revisiones y limpiezas profesionales en nuestra clínica al menos una vez al año.

En Finedent Granada, estamos siempre a tu disposición para cualquier consulta o asesoramiento. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44. ¡Hasta pronto!

Fundas dentales: qué son y para qué sirven.

¿Qué son?

Las fundas para los dientes ayudan a conceder más vida útil a las piezas dentales débiles y dañadas. Principalmente pueden ser útiles también tras un tratamiento de endodoncia, puesto que desvitaliza la pieza dental que hace que la dentina se vaya deshidratando y pueda transformarse en un tejido frágil, con el trágico final, en el caso más extremo, de la fractura del diente en su totalidad. La corona o funda dental, tiene la función de prevenir este peor desenlace, y además mejorará a nivel estético la pieza.

Siempre que se recomienda la colocación de una funda dental, se hace con el fin de evitar la extracción del diente.

¿Cómo son y para qué sirven?

Se colocan encima de los dientes naturales, de forma que rodeen y protejan la pieza dental y sirven para:

  • Mejorar la apariencia y dar fuerza al diente tras una endodoncia.
  • Mejorar la acción de masticar mediante los puentes dentales, por la falta de piezas dentales.
  • Para solucionar problemas estéticos.
  • Reemplazar fundas de un material antiguo que ya no te gusta.

¿Cuándo tengo que ponerme una funda para los dientes?

Las fundas en los dientes se colocan antes de que el diente se fracture, para evitar su pérdida y además reforzarlo y mejorar su aspecto. Acude a nuestra clínica dental FINEDENT, en Granada, ante cualquier duda, para que nuestros especialistas te resuelvan lo que necesites y te aconsejen sobre el tipo de tratamiento que más te conviene. ¡Estaremos encantados de atenderte y cuidar tu salud dental!.

TIPOS DE FUNDAS DENTALES.

La hay de diferentes tipos de material, las más utilizadas son las de metal-cerámica.

  • Metal-cerámica. Tiene una estructura interna metálica que da resistencia y un revestimiento de cerámica que da la estética dental a la funda. Son muy fuertes y duras, por ello se usan para los dientes molares. Debajo de la cerámica encontramos la parte metálica que apenas de aprecia.
  • Resina. Su principal función es de funda provisional o tradicional, mientras se prepara la funda definitiva, puesto que es un material menos duro que el que se usa para la funda final.
  • Porcelana. Es muy similar a un diente natural y estética, se suele usar para los dientes que más se ven, puesto que son muy resistentes.
  • Zirconio. Tiene mucha resistencia, un acabado estético perfecto y ofrece muy buenos resultados. Son las más habituales en nuestra clínica FINEDENT, en la que apostamos por los materiales de la más alta calidad. Consigue uniformar la morfología, tonalidad y textura de los dientes y garantiza una sonrisa perfecta.
  • Disilicato de litio. Es muy resistente, se utiliza más para carillas que para fundas completas, necesita menos preparación del diente y tiene menos grosor.

En Finedent Granada, te ofrecemos siempre la mejor solución al problema dental que tengas y atendemos cualquier duda que nos traslades. No tienes más que llamarnos o escribirnos y te daremos siempre los mejores consejos de salud dental: Tel: 958 28 44 55 y Whatsapp: 640 24 80 44

 

¿Miedo al dentista? Consejos para superarlo, en niños y adultos.

El miedo al dentista es un hábito más común de lo que pensamos. Y, ademàs, no lo es exclusivamente en niños, ya que son muchos los adultos que experiementan ese rechazo a sus necesarias visitas de revisión o cuidado dental.

Y es que, según los últimos datos publicados de 2020, a la espera de conocer las actuales cifras de este recién pasado año 2021, aunque el 87% de los españoles piensa que es necesario hacer una visita al dentista al menos una vez al año, tan solo el 51% realizó realmente dicha visita. Y aún es más preocupante esta cifra, que nos sitúa prácticamente a la cola en comparación con el resto de países europeos, cuando prácticamente todos los adultos mayores de 35 años, tienen o han tenido anteriormente caries durante su vida.

Son muchas las personas que aguantan años sin visitar al dentista por el pánico que les provoca solo el pensarlo. ¿Los motivos? Pues quizás un miedo o ansiedad injustificada a diversas cuestiones: la aguja o pinchazo de la anestesia, el padecer dolor, la impresión que dan la multitud de aparatos técnicos de la consulta, incluso el mantener la boca abierta durante un rato sin ver exactamente lo que nos están realizando. Insistimos que se trata de un miedo o pánico escénico injustificado, puesto que los profesionales de la salud dental contamos cada vez con técnicas menos invasivas en los tratamientos y la posible molestia durante la visita, no tiene comparación con el dolor, sufrimiento y hasta secuelas o daños irreversibles que conlleva una inadecuada salud dental en el tiempo.

Hoy, en nuestro blog, queremos compartir contigo estos consejos que te ayudarán a vencer esa ansiedad injustificada, tanto para ti, como adulto, como de ayuda a tus hijos. Toma buena nota si tú eres una de esas personas a las que la ansiedad les supera:

  • Conoce por qué ese miedo, párate a analizar y deliberar esa intranquilidad que te provoca ir al dentista. Supéralo y compártelo abiertamente con nosotros. Estamos cualificados tanto para el desarrollo de nuestra profesión como para ayudarte a hacer el camino más fácil.
  • Haz que ir al dentista sea un hábito. Planifica tu visita anual, al menos, y puntual ante la más mínima molestia, sin que nada te impida cumplirlo. No hay excusa razonable que te impida cuidarte.
  • Solicítanos información de las dudas que tengas para ayudarte a conocer los procedimientos que vamos a realizar.
  • Solicita la cita en las primeras horas del día. Esto hará que no te dé tiempo a cambiar de opinión y anularla.
  • Sé puntual, no llegues antes de tiempo para no esperar en la clínica y comiences a pensar que me puede pasar en consulta.
  • Recuerda que si es la primera vez que nos visitas, en Finedent te realizaremos un análisis y revisión gratis. En esta primera visita, salvo casos de urgencias dentales, no vamos a realizar ningún tratamiento complejo. Solo revisaremos tu salud dental y te explicaremos al detalle las recomendaciones para optimizarla, en caso necesario. Y aunque no sea la primera visita, SIEMPRE que realicemos cualquier técnica o tratamiento dental, te informaremos al detalle antes, durante y después de la misma, de todo lo que necesitas saber.
  • A pesar de todo lo anterior, si durante el tratamiento te sientes incómodo o tienes alguna molestia, nuestros especialistas te explicarán cómo puedes hacer una señal para hacer un descanso sin ningún problema y ayudarte a relajarte.
  • Una vez hayamos finalizado la consulta te explicaremos cualquier duda que te pueda surgir sobre procedimientos, tratamientos, costes, formas de pago etc. No queremos que salgas de nuestra consulta sin que todas tus dudas se hayan resuelto.

En Finedent TÚ y tu sonrisa son nuestra prioridad, no tengas miedo. Como profesionales consideramos que también forma parte de nuestro trabajo el que te sientas bien con nosotros.

Infórmate de cualquier cuestión adicional, sin ningún tipo de compromiso, en el Tel. 958 28 44 55, por Whatsapp en el  640 24 80 44, o visítanos, bajo cita previa, en Avda. de la Constitución 36, (18.012 Granada).

¿Qué alimentos puedes consumir cuando llevas ortodoncia?

Cuando un paciente comienza por primera vez un tratamiento de ortodoncia, es normal que puedan surgirle muchas dudas sobre el tema.

Sin embargo, la pregunta más demandada es sobre alimentos que se pueden o no consumir una vez colocada la ortodoncia, ya sean brackets metálicos, brackets de zafiro, brackets autoligables o Invisaling (ortodoncia invisible).

El cuidado de tu tratamiento de ortodoncia es importante, sobre todo porque se convertirá en tu aliado perfecto para conseguir y disfrutar de unos dientes alineados y una sonrisa perfecta.

Por eso, hoy desde FINEDENT, queremos resolver esta gran incógnita sobre la alimentación, que fijará un estilo de vida diferente al que el paciente ya conocía. Pero antes, debes tener en cuenta, que lo cierto es que no existen prohibiciones o supresiones de ciertos alimentos de su dieta habitual, sino algunas restricciones sobre cómo cocinarlos para evitar una mayor sensibilidad dental.

¿Que alimentos debes evitar tras la puesta de la ortodoncia?

Primero debes saber, que es totalmente normal sentir cualquier tipo de molestia dental tras la colocación de los brackets o de la ortodoncia invisible. Esto se debe a la presión que ejerce la ortodoncia sobre los dientes y encías.

Una vez colocada, es muy importante hacer todo lo posible para cuidar tus brackets con el fin de evitar una mayor sensibilidad dental y garantizar un tratamiento eficaz y óptimo que nos permita conseguir un resultado perfecto.

Por eso, nuestro equipo de doctores, os proporcionarán una lista donde figuran una serie de alimentos que deberíamos evitar tomar, con la finalidad de cuidar nuestra ortodoncia y nuestros dientes. Estos son:

  • Carnes fibrosas: carne de vacuno, carne de cerdo, o carne de conejo.
  • Alimentos pegajosos: gominolas, caramelos, chicles…
  • Pan tostado.
  • Galletas crujientes.
  • Frutos secos: almendras, nueces, avellanas, anacardos, cacahuete, castañas…
  • Verduras crudas: zanahoria, brócoli, cebolla, pepino, calabacín…
  • Snacks: patatas de bolsa, kikos, pipas, garbanzos tostados…
  • Pizza y calzone.
  • Ensaladas de brotes verdes: canónigos, lechuga, rúcula, alfalfa… (de esta manera evitaremos residuos entre las cavidades de la ortodoncia)
  • Bebidas carbonatadas (ya que podrían manchar los brackets)

¿Por qué es importante evitar este tipo de alimentos?

Es importante, sobre todo, para evitar que las más de 300 bacterias que habitan en nuestra boca empiecen a actuar y causen enfermedades o molestias bucodentales, lo que exigiría una limpieza mucho más estricta y una higiene extra inmediata.

¿Qué alimentos están permitidos consumir tras la puesta de la ortodoncia y evitarán una mayor sensibilidad dental?

Llevar ortodoncia, no tiene porqué ser equivalente a dejar de consumir o tomar ciertos alimentos que sean necesarios en tu dieta diaria. Es equivalente, más bien, a saber cómo consumirlos, y cocinarlos. Algunos de los alimentos que recomendamos y serán inofensivos para tu tratamiento con brackets son:

  • Purés: son totalmente válidos, puesto que sus ingredientes están totalmente triturados.
  • Alimentos cocidos: ayudarán a una mordida mucho más suave y llevadera para la dentadura.
  • Sopas: tanto frías como calientes.
  • Pescados de carne suave: merluza, rape, dorada, lubina, salmón, corvina, atún…
  • Ensaladillas suaves: como la ensaladilla rusa.
  • Huevos: en cualquiera de sus maneras de cocinado: fritos, cocidos, benedicts…
  • Fruta madura o en compota.
  • Productos lácteos: yogures (preferiblemente naturales), leche, queso suave y blando…
  • Granos blandos como el arroz cocinado y cocido.
  • Pasta: cocinada, siempre.
  • Pan blando: tortitas, crepes, magdalenas, bollitos de leche, pan bimbo…
  • Carnes blandas: pollo, pavo, embutidos…

El consumo de todos estos alimentos, te ayudarán a llevar una dieta equilibrada, a la vez que te ayudarán a cuidar debidamente de tu ortodoncia.

En definitiva, desde nuestra clínica dental en Granada FINEDENT, os aconsejamos el consumo de alimentos tiernos y triturados que faciliten la masticación y no exijan u obliguen a realizar un exceso de fuerza de la musculatura mandibular.

No olvides la importancia de una perfecta higiene dental

Tenemos consciencia de que llevar ortodoncia puede ser algo complicado y molesto, independientemente de la edad. Pero es sumamente importante proteger tus dientes y hacer que el proceso del tratamiento de ortodoncia sea lo más llevadero posible, puesto que en la mayoría de casos, los resultados serán a largo plazo.

Independientemente de que los alimentos puedan quedar atrapados o atascados en la aparatología, la ortodoncia añade una dificultad extra a la higiene dental. Por esto, desde FINEDENT, recomendamos a cada uno de nuestros pacientes con tratamiento de ortodoncia que dedique más tiempo de lo habitual al cepillado y limpieza, ya que de esta manera podrá asegurarse una eliminación totalmente completa tanto de residuos de comida como de placas bacterianas.

Para ello, os recomendamos la utilización de complementos de higiene dental como: los cepillos interproximales, hilo o seda dental y los irrigadores bucales.

Si tienes cualquier otro tipo de duda acerca de tu ortodoncia, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales llamando al 958 28 44 55, o enviando un mensaje a hola@finedent.es.

Porque una sonrisa perfecta, lo cambia todo.